Programa Vocacional “Pescadores” 

El Padre Martin Estrada

¡Porque soy Católico!

Junto con la oficina de vocaciones iniciamos el año pasado con el programa vocacional para hispanos llamado Pescadores. El objetivo de este programa es que los jóvenes de habla hispana junto con su familia descubran y disciernan su vocación como cristianos para que puedan responder al llamado que Dios les hace, ya sea a la vida de solteros, vida matrimonial, vida sacerdotal o vida religiosa. San Juan Pablo II decía que “la familia es el primer y excelentísimo semillero de vocaciones a una vida de consagración al Reino de Dios (Familiaris consortio, 53)”. Por tanto, se espera ayudar a las familias con esta misión de apoyar a sus hijos a descubrir su verdadera vocación.

En este programa vocacional, las familias reciben un programa que les guía durante el año. Una vez por semana se reúnen como familia para hacer lo que el programa dicta para esa semana. Así oran regularmente por las vocaciones, leen y meditan la Biblia y sobre la vida de los santos. También, visitan el seminario y otros lugares que les ayudan a conocer más sobre la vida de seminaristas, sacerdotes y religiosos. Además, realizan otras actividades en la comunidad como visitar enfermos, orar por los difuntos, entre otras actividades.

El año litúrgico lo hemos dividido en tres secciones. De adviento a la Semana Santa es enfocado en conocer más a Dios y la fe. Durante la Pascua el enfoque es el conocimiento personal y llamado de Cristo a ser discípulos misioneros. Y, por último, en el tiempo ordinario el enfoque es conocer a fondo las diferentes vocaciones y como discernir el llamado. También tenemos un cáliz vocacional que cada familia recibe una semana para rezar y reflexionar sobre las diferentes vocaciones de una manera más intensa.

Actualmente tenemos más de sesenta familias registradas y con cerca de cien jóvenes entre los doce y veinticinco años de edad en las seis parroquias donde se tiene la presencia del ministerio hispano en la Diocesis. Cada dos meses se tiene una evaluación del programa y se comparte los frutos del programa por medio de juntas virtuales con todas las familias. Cabe resaltar que los mismos padres de familia son los responsables de llevar a cabo el programa así las familias se involucran más en la promoción vocacional y se convierten realmente en semilleros vocacionales.

Agradezco el interés del Señor obispo Siegel y el padre Tyler Tenbarge por promover las vocaciones hispanas, así como a todos los padres de familia que han estado orando y apoyando a sus hijos en este programa. Espero que el Señor siga llamando hombres y mujeres a dejar sus redes y a seguirlo y que los jóvenes respondan con un corazón generoso y valiente para seguir proclamando la buena nueva a todo el pueblo de Dios.

Les pido que oren por las vocaciones, especialmente a la vida sacerdotal y religiosa. 

Oración Vocacional

¡Oh Jesús, Pastor eterno de las almas!

Dígnate mirar con ojos de misericordia a esta porción de tu grey amada.

Señor, gemimos en la orfandad.

Danos vocaciones, danos sacerdotes, religiosos santos.

Te lo pedimos por la inmaculada Virgen María de Guadalupe, tu dulce y Santa Madre.

¡Oh Jesús danos sacerdotes, religiosos y almas consagradas según tu corazón! Amen.

El Padre Martin Estrada se desempeña como Pastor Asociado de la Parroquia del Santo Rosario y Director Asociado de Vocaciones Hispanas.